Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Rojas Gutiérrez, Paulina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T23:47:12Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T23:47:12Z | - |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32521 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: El propósito de este estudio fue el de evaluar el desplazamiento condilar y de las arcadas dentales con el registro de un desprogramador inmediato, al mes posterior del uso de una guarda oclusal en pacientes sintomáticos de ATM. Material y métodos: Se utilizaron los registros de 15 pacientes sintomáticos que fueron sometidos a un cuestionario y evaluación clínica para su inclusión. Se montaron los modelos a partir de tres registros: 1) máxima intercuspidación, 2) relación céntrica con power centric bite de Roth, y 3) relación céntrica un mes posterior al uso diario de una guarda oclusal. Se midió y comparó la posición condilar de los lados derecho e izquierdo en sentidos horizontal y vertical, así como la sobremordida vertical y horizontal en cada uno de los tres registros. Resultados: No existen diferencias signifi cativas en los resultados obtenidos a partir de los registros realizados en relación céntrica con un desprogramador inmediato y relación céntrica posterior al uso de la guarda oclusal. Sin embargo, se comprobó que existe una discrepancia considerable en el desplazamiento condilar y dental en una posición de máxima intercuspidación a relación céntrica posterior al uso de la guarda, así como una disminución de la sintomatología en pacientes con el uso de dicho dispositivo. Conclusiones: Se recomienda el uso del montaje de modelos en articulador con fi nes de diagnóstico, en la medición de la posición condilar y la utilización de guarda en pacientes con dolor de ATM, para identifi car de manera más confi able los objetivos a considerar durante y por medio del tratamiento ortodóncico, de otra manera éstos pudiesen encontrarse enmascarados y determinarían un curso distinto en la planeación del mismo.Palabras clave: Relación céntrica, máxima intercuspidación, desprogramación neuromuscular. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | |
dc.title | Análisis del desplazamiento condilar y dental a través de un registro interoclusal previo y posterior al uso de guarda oclusal en pacientes sintomáticos articulares | |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54212/48247 | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Rojas Gutiérrez, Paulina (2014). Análisis del desplazamiento condilar y dental a través de un registro interoclusal previo y posterior al uso de guarda oclusal en pacientes sintomáticos articulares. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 4, 2014. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/S2395-9215(16)30039-3 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 4 (2014) | |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.