Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Herrera Chávez, Mónica Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T23:47:32Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T23:47:32Z | - |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32547 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el grado de reabsorción radicular de dientes anteriores y posteriores (excepto molares), superiores e inferiores en pacientes tratados en el Departamento de Ortodoncia de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM, terminados en el periodo 2010-2012. Método: De 1,125 expedientes se seleccionaron 55 que cumplieron con los criterios, uno de los cuales era que contaran con ortopantomografías pre- y postratamiento tomadas con el ortopantomógrafo del Departamento de Radiología. Asimismo, se recolectó información relacionada con el tratamiento: extracciones versus no extracciones, duración del tratamiento y técnica empleada. En todas las ortopantomografías digitales pre- y postratamiento se midió la longitud total y la longitud coronal de todos los dientes, excepto molares. La información se asentó en una base de datos para aplicar una fórmula para el análisis de reabsorción radicular. Resultados: Al comparar el promedio de reabsorción radicular se observó que los incisivos centrales inferiores fueron los más afectados, seguidos por los incisivos laterales superiores. Los que presentaron menor cantidad de reabsorción radicular fueron los primeros premolares. No se encontró asociación entre las variables reabsorción radicular y extracción dentaria, técnica empleada y reabsorción radicular; sexo y reabsorción radicular (p > 0.05). Conclusiones: Todos los dientes presentaron reabsorción radicular en algún grado. No existe mayor grado de reabsorción radicular en el tratamiento de Ortodoncia con extracciones, respecto al tratamiento sin extracciones. No existe predisposición de género a la reabsorción radicular. Existe mayor riesgo a desarrollar reabsorción radicular en mecánicas ortodóncicas de deslizamiento.Palabras clave: Reabsorción radicular, ortodoncia, ortopantomografía. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | |
dc.title | Incidencia de reabsorción radicular en pacientes terminados del Departamento de Ortodoncia de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología UNAM, en el periodo 2010-2012 | |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54311/48328 | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Herrera Chávez, Mónica Guadalupe (2015). Incidencia de reabsorción radicular en pacientes terminados del Departamento de Ortodoncia de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología UNAM, en el periodo 2010-2012. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 3, 2015. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.03.047 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 3 (2015) | |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.