Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorDelgado Perdomo, Linda Piedad
dc.creatorCastañeda Rincón, Laura Liliana
dc.creatorEraso Ahumada, Libardo Javier
dc.creatorCalderón Rodríguez, Laura Alexandra
dc.creatorRuiz Gómez, Adiela
dc.creatorFong Reales, Cristian Javier
dc.date.accessioned2025-07-04T23:47:38Z-
dc.date.available2025-07-04T23:47:38Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32555-
dc.description.abstractIntroducción: es importante que los ortodoncistas conozcan que la Reabsorción Radicular Externa (RRE) no solo está relacionada con las fuerzas ortodóncicas, sino con otros factores biológicos, debido a que su origen es multifactorial. Objetivo: evaluar los factores biológicos y ortodóncicos sobre la reabsorción radicular externa inducida por tratamiento de ortodoncia. Materiales y métodos: estudio longitudinal con diseño prospectivo realizado en 19 pacientes (11 hombres y 8 mujeres) con una edad promedio inicial de 22 ± 7.5 años, formación radicular completa de los dientes incisivos superiores e inferiores y sin reabsorción radicular externa. Los factores biológicos y ortodóncicos evaluados fueron: edad, sexo, apiñamiento, overjet, overbite, inclinación de incisivos, maloclusión dental, clasificación sagital esquelética, grado de RRE, morfología radicular y técnica de tratamiento (ligado convencional y autoligado). Se aplicó el índice de Levander y Malmgren a los seis meses de tratamiento, utilizando radiografías periapicales digitales. Resultados: después de 6 meses de tratamiento ortodóncico el 56.6% de los dientes no presentó RRE y el 43.4% presentó RRE grado 1, siendo el diente 31 el que evidenció menor RRE con un 26.3%; no hubo asociación estadísticamente significativa entre la RRE y los factores biológicos y ortodóncicos. Conclusiones: ninguno de los factores biológicos y ortodóncicos estudiados se asocia con la RRE inducida por tratamiento de ortodoncia durante los primeros seis meses.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-04-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subjectReabsorción Radicular
dc.subjectOrtodoncia
dc.subjectFactores Biológicos
dc.subjectroot resorption
dc.subjectortodontics
dc.subjectbiological factors
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleEvaluación de Factores Biológicos y Ortodóncicos en la Reabsorción Radicular Externa Inducida por Ortodoncia
dc.title.alternativeEvaluation of Biological and Orthodontic Factors in the External Root Resorption Induced by Orthodontics
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/72322/77536
dc.identifier.bibliographiccitationDelgado Perdomo, Linda Piedad, et al. (2024). Evaluación de Factores Biológicos y Ortodóncicos en la Reabsorción Radicular Externa Inducida por Ortodoncia. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 1.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2021.9.1.72322
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 1
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.