Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorEsparza-pimentel, Isabel
dc.creatorFonseca López, Vanessa
dc.creatorRodríguez Chávez, Jacqueline Adelina
dc.creatorPaz Cristóbal, Alejandra Noemí
dc.creatorGuerrero Velázquez, Celia
dc.creatorGarcía López, José De Jesús
dc.date.accessioned2025-07-04T23:48:13Z-
dc.date.available2025-07-04T23:48:13Z-
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32594-
dc.description.abstractIntroducción: La maloclusión clase II es generalmente resultado de una falta de desarrollo mandibular. Los aparatos funcionales de propulsión mandibular son una alternativa eficaz en el tratamiento temprano. Objetivo: Mejorar el perfil y avance mandibular para la corrección de la sobremordida horizontal; establecer clase I molar y clase canina bilateral, así como adecuada guía anterior; liberar apiñamiento; mantener sobremordida vertical y la distancia intermolar e intercanina de ambas arcadas. Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad, con una retención de 10 a 25% de crecimiento esperado. Clase ll esqueletal por retrusión y posterorrotación mandibular, crecimiento vertical y sobremordida horizontal aumentada. Después de la alineación y nivelación, recibe cuatro meses de tratamiento con Forsus™. Resultados: Mejora del perfil, corrección de sobremordida horizontal con proinclinación de incisivos inferiores y ligero crecimiento mandibular. Relación molar y canina clase I, y posterorrotación mandibular. Conclusiones: El Forsus™ es un aparato funcional efectivo en el tratamiento de la maloclusión clase II de pacientes con remanente de crecimiento, cuyos efectos son mayormente dentoalveolares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subjectMaloclusión clase II
dc.subjectpropulsor mandibular Forsus™ 3M
dc.subjecttratamiento ortodóntico temprano
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleCorrección de clase II esqueletal con propulsor mandibular Forsus™. Reporte de caso clínico
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/82769/72602
dc.identifier.bibliographiccitationEsparza-pimentel, Isabel, et al. (2020). Corrección de clase II esqueletal con propulsor mandibular Forsus™. Reporte de caso clínico. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 2, 2020.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82769
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 2 (2020)
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.