Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Objetivo: Describir el caso de un paciente femenino adulto mayor clase I esquelética con secuelas de periodontitis crónica a quien se le realizó tratamiento de ortodoncia. Métodos: Se estableció un tratamiento interdisciplinario para rehabilitar a la paciente. En el área de ortodoncia, se utilizó aparatología Roth 0.018 y se realizaron desgastes interproximales para corregir el espaciamiento, la protrusión y la inclinación en los dientes anteriores. También se realizó intrusión del segmento anterior superior. La retención fue fi ja con bondeado individual de canino a canino superior e inferior. Resultados: La clase molar se mantuvo, debido a que la paciente presentaba prótesis fi jas en el sector posterior. Se mejoraron las secuelas de periodontitis y la calidad de los tejidos periodontales. Conclusiones: El tratamiento del paciente adulto mayor requiere una interdisciplina muy cercana en todas las áreas que le competen debido a las múltiples afecciones que generalmente los aquejan. Aunque el tratamiento ortodóncico presenta limitaciones, la calidad de vida de estos pacientes se ve mejorada.Palabras clave: Adulto mayor, ortodoncia, periodontitis crónica.
Hernández Girón, Fabiola (2014). Ortodoncia en un paciente adulto mayor. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 3, 2014.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com