Buscar por Autor Mendoza Ugalde, María de Lourdes

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 33  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Portada_1516_licenciatura.png2022Análisis oclusal para prótesis parcial removible: un enfoque diagnóstico en la práctica odontológicaÁlvarez Sánchez, Carlos Ernesto
Portada_4272_licenciatura.png2016Características de las restauraciones cerámicas a base de óxido de alúmina y disilicato de litioPérez Alcalá, José Angello
Portada_2094_licenciatura.png2014Causas multifactoriales de lesiones en tejidos duros y blandos, en pacientes portadores de prótesis parcial removible.Leyva Uriostegui, Cipactli Jezabel
Portada_15146_licenciatura.png2018Complicaciones durante la rehabilitación protésica en pacientes con hemimandibulectomíaCarmona Camacho, Carlos Alfredo
Portada_14253_licenciatura.png2015Comportamiento biomecánico del obturador palatino en pacientes con defectos adquiridos por cáncerPozos Hernández, Daniel
Portada_11372_licenciatura.png2015Criterios de evaluación estomatológica en un paciente adulto post-radiado para su rehabilitación protésicaGarcía Barrera, Guadalupe Margarita
Portada_13031_licenciatura.png2013Disfunción temporomandibular relacionada a interferencias oclusales en prótesis fijaMenéndez Arteaga, Rafael
Portada_4978_licenciatura.png2019El ácido poliláctico en impresiones 3D en prótesis maxilofacialEspinosa Olivares, David
Portada_12052_licenciatura.png2018Endocrown: una alternativa para el tratamiento de prótesis dental fijaFuentes Lozada, Fernando
Portada_543_licenciatura.png2022Impacto en la calidad de vida de los pacientes rehabilitados en prótesis maxilofacialPérez Díaz, Eloisa
Portada_4440_licenciatura.png2019Importancia de la preservación de tejido dentario con base en la clasificación de Mount y HumeCamacho Yáñez, Brenda Mariana
Portada_15650_licenciatura.png2014Importancia del diagnóstico en la rehabilitación protésica implantosoportadaSalazar Cervantes, María Graciela
Portada_9158_licenciatura.png2018Importancia del proceso de la masticación y la deglución en defectos palatinos rehabilitados protésicamenteJiménez Pérez, Ophelia Andrea
Portada_4114_licenciatura.png2012La importancia de la fonética en la rehabilitación con obturadores palatinos.Quintero Velasco, Emma Marisol
Portada_14493_licenciatura.png2013La rehabilitación protésica como alternativa de reconstrucción mandibular en defectos adquiridos por cáncerArteaga López, Elizabeth
Portada_3425_licenciatura.png2017Mini implantes: una alternativa de rehabilitación protésica implantosoportada en rebordes residuales atróficosValerio Moreno, Katia Karina
Portada_10936_licenciatura.png2016Oclusión lingualizada en el tratamiento de pacientes con resorción severa y deficiencia neuromuscularCano Rodríguez, María José
Portada_12205_licenciatura.png2013Opciones de tratamiento protésico en pacientes con paladar hendidoMartínez Hernández, Yadira
Portada_17344_licenciatura.png2011Prótesis maxilofacial: una alternativa en la rehabilitación de defectos facialesGuillén Silva, Zheida Esther
Portada_9358_licenciatura.png2018Prótesis nasal en pacientes pediátricosValencia Valderrama, Adriana Guadalupe