Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorVázquez Valle, Mitzy Avelina
dc.creatorOrtíz Sánchez, José David
dc.date.accessioned2025-07-04T23:44:34Z-
dc.date.available2025-07-04T23:44:34Z-
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32242-
dc.description.abstractIntroducción: Los dispositivos de anclaje temporal (TAD, por sus siglas en inglés) ofrecen estabilidad en el tratamiento para lograr diversos objetivos como la distalización, mesialización e intrusión. Brindando la ventaja de manejar la biomecánica de manera estable. Para realizar el tratamiento en menor tiempo se puede aplicar algún método que produzca un RAP (regional acceleratory phenomenon), como lo son las microperforaciones para obtener los resultados deseados. Se trata de paciente femenino de 24 años, acude a Clínica de Ortodoncia en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León para corregir un canteamiento evidente que presenta. Clase I esquelético biprotrusiva, crecimiento neutro. Braquifacial, retroquelia, perfil recto. Asimetría vertical del plano oclusal superior. Incisivos superiores e inferiores proinclinados. Giroversiones OD 32, 31 41. Clase III molar bilateral, clase I canina bilateral. Colocación de aparatología Damon torque bajo. Posterior a la nivelación, en arcos 0.018*0.025 NiTi, se realizan micro-oseoperforaciones en maxilar con microimplante. Posteriormente, se dejó como anclaje temporal en interradicular del OD 23 y 24 para intrusión del cuadrante. Activación con cadena elástica durante tres meses. Se logra la corrección del canteamiento con la aplicación de dispositivo de anclaje temporal óseo durante un periodo de tres meses. Conclusión: La intrusión con un solo microimplante fue satisfactoria al manejar fuerzas adecuadas con las biomecánicas pertinentes. El tiempo corto y los buenos resultados también son producto del procedimiento RAP aplicado en el caso, en el cual a los tres meses mejoró la curva de la sonrisa, corrigiendo el canteamiento maxilar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subjectMicro-oseoperforaciones
dc.subjectintrusión
dc.subjectmicroimplantes
dc.subjectortodoncia acelerada
dc.subjectcanteamiento
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleCorrección ortodóncica de canteamiento maxilar mediante un solo dispositivo de anclaje temporal con micro-oseoperforaciones
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/82710/72579
dc.identifier.bibliographiccitationVázquez Valle, Mitzy Avelina, et al. (2019). Corrección ortodóncica de canteamiento maxilar mediante un solo dispositivo de anclaje temporal con micro-oseoperforaciones. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 7 Núm. 4, 2019.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82710
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 7 Núm. 4 (2019)
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.