Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Ruiz López, Cielo Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T23:46:42Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T23:46:42Z | - |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32477 | - |
dc.description.abstract | La mordida cruzada anterior es común en pacientes en crecimiento; dentro de su etiología tenemos: trauma a los incisivos primarios con desplazamiento del brote del diente permanente, exfoliación de los incisivos primarios con la desviación a palatino del incisivo permanente ocasionando el colapso de la premaxila, dientes anteriores supernumerarios y perímetro de arco defi ciente. Objetivos: Corrección de la mordida cruzada anterior e incrementar el perímetro del arco maxilar. Presentación del caso: Paciente masculino de 11 años de edad referido a la clínica de ortodoncia de DEPeI con mordida cruzada anterior y con la avulsión dentaria de un mesiodens por un traumatismo. El diagnóstico fue: leptoprosopo, clase I esquéletica, crecimiento horizontal mandibular, clase I molar y biretroclinación dental. Tratamiento: primera fase ortopédica y segunda fase ortodóncica: Se construyó un dispositivo tipo bite-block y tornillo sagital combinado con una máscara facial. Resultados: La mordida cruzada anterior fue eliminada. En relación con los análisis de Steiner, Jarabak y Ricketts, los parámetros para el análisis esqueletal fueron: ángulo SNA donde se observó un incremento de 4o , en el caso de la convexidad se registró un incremento de 3 mm y un aumento de 1o en el caso del ángulo SNB. En relación con los parámetros dentales se obtuvo una disminución de 1o en el ángulo interincisal y un aumento de 8o en el ángulo SN/1 sup. los tejidos blandos se modifi caron favoreciendo el perfil.Palabras clave: Premaxila, mordida cruzada anterior, máscara facial. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | |
dc.title | Corrección de mordida cruzada anterior con ortopedia | |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54376/48374 | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ruiz López, Cielo Del Carmen (2015). Corrección de mordida cruzada anterior con ortopedia. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 4, 2015. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.03.063 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 4 (2015) | |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.