Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Lopera Restrepo, Nataly | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T23:46:44Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T23:46:44Z | - |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32480 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El labio y paladar hendidos es la malformación craneofacial más común en la población mundial, causando un gran impacto en la sociedad porque compromete tanto la parte estética como funcional. La ortopedia prequirúrgica es un tratamiento que interviene en edades tempranas para la disminución de las secuelas de esta anomalía. Objetivo: Describir dos casos de pacientes de género masculino recién nacidos con diagnóstico de labio y paladar hendidos unilateral y bilateral completo a quienes se les realizó tratamiento temprano con ortopedia prequirúrgica. Métodos: Se utilizó inicialmente placa estimuladora de Friedman para afrontar los procesos alveolares a menos de 5 mm, para continuar posteriormente con la conformación de las alas nasales que se encontraron deprimidas. Resultados: Se cerraron las fi suras alveolares completamente en ambos casos, se estimuló el cierre de la fi sura del paladar, además de elongar la columnela, aumentar el tamaño de la ventana de la nariz que se encontró deprimida y se logró la tonicidad muscular perioral adecuada para mejorar los resultados de la queiloplastia. Conclusiones: El tratamiento temprano prequirúrgico en los pacientes recién nacidos con labio y paladar hendidos, es una alternativa exitosa en el cierre de la fi sura labio alveolopalatina, con la ayuda de un operador habilidoso y unos padres comprometidos con el tratamiento.Palabras clave: Labio y paladar hendidos, ortopedia prequirúrgica, conformación nasal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | |
dc.title | Ortopedia prequirúrgica en pacientes recién nacidos con labio y paladar hendido | |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54397/48395 | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Lopera Restrepo, Nataly (2016). Ortopedia prequirúrgica en pacientes recién nacidos con labio y paladar hendido. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 1, 2016. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.03.085 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 1 (2016) | |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.