Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorPazarón Salgado, Hadyt
dc.date.accessioned2025-07-04T23:46:46Z-
dc.date.available2025-07-04T23:46:46Z-
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32482-
dc.description.abstractPaciente femenino de 13 años de edad, con severa disfunción craneomandibular. Presenta sintomatología dolorosa e hipertonicidad muscular generalizada, vértigo, dificultad para caminar, limitación de movimientos mandibulares, masticación débil y apertura bucal máxima de 17 mm clase II esqueletal por retrognatismo mandibular, micrognatismo, perfil convexo, severo apiñamiento dental anterior superior e inferior. Los objetivos del tratamiento fueron lograr una oclusión estable, mejorar el tono muscular y la función craneomandibular. Disminuir en lo posible el dolor, obtener una apertura bucal adecuada. El tratamiento inició con reprogramación neuromuscular con férula de miorrelajación, termoterapia con calor húmedo, relajantes musculares y posteriormente tratamiento ortodóntico. Los resultados del tratamiento fueron satisfactorios, ya que la paciente experimentó mejoría en su salud, física y emocional. Se recuperó la correcta función masticatoria, brindándole a la paciente una mejor calidad de vida, reintegrándose a sus actividades cotidianas.Palabras clave: Disfunción craneomandibular, retrognatismo mandibular, hipertonicidad muscular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleTratamiento ortodóntico de la disfunción craneomandibular. Reporte de caso clínico
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54292/48310
dc.identifier.bibliographiccitationPazarón Salgado, Hadyt (2015). Tratamiento ortodóntico de la disfunción craneomandibular. Reporte de caso clínico. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 2, 2015.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.03.031
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 2 (2015)
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.