Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorChaves Gómez, Andrea
dc.date.accessioned2025-07-04T23:48:14Z-
dc.date.available2025-07-04T23:48:14Z-
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32596-
dc.description.abstractUna gran parte de los pacientes adultos que requieren ortodoncia presenta pérdidas dentales o secuelas de enfermedad periodontal comprometiendo muchas veces el anclaje requerido. El uso de mini implantes facilita considerablemente la biomecánica ortodóncica; sin embargo, la cantidad de hueso interradicular necesario para la colocación de los mismos en pacientes con dentición mutilada aún no ha sido evaluada. Objetivo: Proveer al clínico una guía anató- mica que ayude a localizar las zonas más seguras y de mayor cantidad ósea para la colocación de mini implantes interradiculares en cortical vestibular en maxilares de pacientes con dentición mutilada. Metodología: Se determinó el promedio y la desviación estándar de los valores en la intersección del plano sagital a los 2, 5, 8 y 11 mm desde la cresta alveolar, con el plano transversal a los 2, 5 y 8 mm desde la cortical vestibular en imágenes obtenidas de 50 tomografías maxilares de pacientes periodontalmente comprometidos. Resultados: Considerando que para la colocación de mini implantes se requieren mínimo 3 mm de hueso interradicular, las posibles zonas seguras para la inserción del mismo son entre segundo premolar y primer molar a los 2, 5, 8 y 11 mm, entre premolares a los 8 mm, entre canino y lateral a los 8 y 11 mm desde la cresta alveolar. Conclusión: Se recomienda como posible zona segura para la colocación del mini implante en posterior entre el segundo premolar y el primer molar; en anterior entre el canino y el lateral.Palabras clave: Mini implantes, espacio interradicular, zonas seguras, dentición mutilada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleZonas «seguras» de mayor cantidad ósea para colocación de mini implantes interradiculares en cortical vestibular de maxilares superiores en pacientes periodontalmente comprometidos
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54307/48324
dc.identifier.bibliographiccitationChaves Gómez, Andrea (2015). Zonas «seguras» de mayor cantidad ósea para colocación de mini implantes interradiculares en cortical vestibular de maxilares superiores en pacientes periodontalmente comprometidos. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 3, 2015.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.03.039
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 3 Núm. 3 (2015)
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.