Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorIniestra Iturbe, Oscar
dc.date.accessioned2025-07-04T23:48:27Z-
dc.date.available2025-07-04T23:48:27Z-
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2395-9215
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32611-
dc.description.abstractPara obtener un anclaje máximo en ortodoncia, se cuenta con el uso de miniimplantes para realizar distintos movimientos dentales sin que se produzcan fuerzas reactivas no deseadas en los dientes. El objetivo de este estudio fue valorar la resistencia mecánica a fuerzas de tracción de los miniimplantes al ser desalojados del hueso, así como evaluar si éstos pueden aumentar su resistencia a la tracción dependiendo del ángulo de inserción (60 y 90o). Se utilizaron cortes de cadera de cerdo, en los cuales se insertaron 5 miniimplantes con angulación de 60o y 5 con angulación de 90o . Se utilizaron 10 miniimplantes autoroscables nuevos de 2.5 mm (cuello) x 1.6 (diámetro) x 8 mm (longitud) con cabeza plana marca Dewimed MOSAS, Germany. Se sometieron a fuerzas de tracción perpendiculares a éstos, usando una máquina universal de pruebas mecánicas (Instron) con una velocidad de carga de 1 mm/min. Después de realizar el análisis estadístico por medio de t de Student, se observó que los miniimplantes colocados con angulación de 90o y perpendiculares a la cortical, soportaron mayor resistencia (7.40 ± 2.68 MPa) que los miniimplantes a 60o (4.21 ± 0.58 MPa). Podrían ser los miniimplantes colocados a 90o una mejor opción en los tratamientos de ortodoncia por su mayor resistencia a las fuerzas y por lo tanto, mejorar su estabilidad.Palabras clave: Anclaje, miniimplantes, resistencia a la tracción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud
dc.titleResistencia a fuerzas de tracción de miniimplantes usados en ortodoncia dependiendo del ángulo de inserción
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/54195/48232
dc.identifier.bibliographiccitationIniestra Iturbe, Oscar (2014). Resistencia a fuerzas de tracción de miniimplantes usados en ortodoncia dependiendo del ángulo de inserción. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 3, 2014.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/S2395-9215(16)30033-2
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 2 Núm. 3 (2014)
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.