Título
Evaluación de la confianza personal, impacto psicosocial y calidad de atención recibida de pacientes jóvenes y adultos posterior al tratamiento de Ortodoncia
Autor(es)
González Murillo, José Antonio
Rabchinsky Jaet, David
Ondarza Rovira, Ricardo
Justus Doczi, Roberto
García López, Salvador
Fecha
2018
Tipo de recurso
Artículo Técnico-Profesional
Dirección electrónica del recurso digital
Entidad del repositorio
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar en un grupo de pacientes jóvenes y adultos si mejoraron la percepción de su autoestima, desenvolvimiento psicosocial y calidad de atención posterior al tratamiento de ortodoncia. Material y método: La muestra consistió de 60 pacientes que fueron divididos en cuatro grupos de estudio: dos se integraron con 15 jóvenes adolescentes de ambos sexos y los otros dos con 15 pacientes adultos de ambos sexos. En todos los casos se dispuso de sus registros y diagnósticos, para seleccionar pacientes tratados con ortodoncia fi ja preajustada y que hubieran tenido por lo menos 6 mm de apiñamiento en la arcada superior. Se procedió a aplicar una encuesta de impacto psicosocial con algunas modifi caciones y un cuestionario dental estético (PIDAQ), ambos instrumentos con el fi n de evaluar la percepción de autoestima, desenvolvimiento psicosocial y la calidad de atención recibida por los residentes del Departamento de Ortodoncia de la Universidad Intercontinental tanto antes como después del tratamiento. Resultados: Se determinó que no hubo diferencia estadísticamente signifi cativa en la percepción de la confi anza personal, tampoco en el desenvolvimiento social previo y posterior al tratamiento entre los pacientes jóvenes y adultos. Tampoco se encontró diferencia signifi cativa en la confi anza personal entre los pacientes masculinos y femeninos, ni en la percepción de la calidad de la atención recibida entre los pacientes masculinos y femeninos. Hubo diferencia estadísticamente signifi cativa en la percepción de la calidad de la atención recibida entre los pacientes jóvenes y adultos. Conclusión: La autoestima originada por la presencia de maloclusiones es muy difícil de evaluar; sin embargo, es evidente que los pacientes buscan el tratamiento de ortodoncia por motivos de estética basados en un aspecto social que los hace sentir mejor, lo cual fue más evidente en los pacientes adultos.
URI
metadata.dc.identifier.bibliographiccitation
González Murillo, José Antonio, et al. (2018). Evaluación de la confianza personal, impacto psicosocial y calidad de atención recibida de pacientes jóvenes y adultos posterior al tratamiento de Ortodoncia. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 1, 2018.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-04-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.