Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorCalvo, Fernanda-
dc.creatorMurayama, Noriko-
dc.creatorJustus Doczi, Roberto-
dc.creatorOndarza Robira, Ricardo-
dc.creatorGarcía López, Salvador-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:11:14Z-
dc.date.available2025-01-29T00:11:14Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.issn2395-9215-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/31913-
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el desprendimiento de tubos adheridos a los primeros molares sobre una superficie de resina sin esmalte dental circundante, los cuales fueron pegados con la misma resina restauradora Empress Direct y la resina Transbond XT, probando tres métodos de preparación de la superfi cie de resina. Material y método: La muestra constó de 120 terceros molares, los cuales se prepararon con cavidades por la cara vestibular y se obturaron con la resina Empress Direct, los cuales a su vez se dividieron en seis grupos. En el caso de los grupos I y II se colocó ácido ortofosfórico al 37% en las superficies de la obturación de resina; se pegaron los tubos sobre la superficie utilizando para el grupo I la resina Empress Direct y para el grupo II la resina Transbond XT. A los grupos III y IV se les colocó ácido ortofosfórico y silano; se pegaron los tubos con los dos tipos de resina de la misma forma que en los grupos I y II. En los grupos V y VI se arenó la superficie de resina con óxido de aluminio de 50 μ, más la colocación de ácido ortofosfórico al 37% y silano. Finalmente, se evaluó la resistencia al desprendimiento de los tubos. Resultados: El grupo I en el que se utilizó ácido ortofosfórico al 37% la resistencia correspondió a 2.71 ± 1.06 (MPa) y del grupo II fue de 3.32 ± 1.06 (MPa). Para el grupo III en el cual se utilizó ácido ortofosfórico y silano fue de 4.45 ± 1.46 (MPa) y para el grupo IV fue de 6.64 ± 1.93 (MPa); para el grupo V en el que se utilizó el arenado, ácido ortofosfórico y silano, fue de 9.55 ± 3.0 (MPa) y del grupo VI fue de 10.56 ± 3.88 (MPa). Conclusiones: La resistencia al desprendimiento de los tubos se incrementó cuando se preparó la superfi cie de la resina con el arenado, ácido ortofosfórico al 37% y silano tanto con la resina Empress Direct como con la resina Transbond XT.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-10-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com-
dc.subjectTubos adheridos a molares sobre resina-
dc.subjectarenado de superfi cie-
dc.subjectresistencia al desprendimiento.-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titleEstudio comparativo de la resistencia al desprendimiento de tubos adheridos a una superfi cie de resina obturada sobre la superfi cie bucal de los molares con la resina Empress Direct y con la resina Transbond XT: un estudio ex vivo-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/62333/54858-
dc.identifier.bibliographiccitationCalvo, Fernanda, et al. (2017). Estudio comparativo de la resistencia al desprendimiento de tubos adheridos a una superfi cie de resina obturada sobre la superfi cie bucal de los molares con la resina Empress Direct y con la resina Transbond XT: un estudio ex vivo. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 5 Núm. 3, 2017.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.rmo.2017.12.002-
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 5 Núm. 3 (2017)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.