Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | - |
dc.creator | Rosas-gama, Raquel | - |
dc.creator | Moreno Moreno, José Javier | - |
dc.creator | Meléndez Ruiz, José Luis | - |
dc.creator | Rodríguez-chávez, Jacqueline Adelina | - |
dc.creator | Orozco Partida, Juan Antonio | - |
dc.creator | Paz Cristóbal, Alejandra Noemí | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T00:11:18Z | - |
dc.date.available | 2025-01-29T00:11:18Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/31933 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La erupción ectópica es una anomalía frecuente, reportado en caninos de 1.5-2% de la población, aproximadamente, siendo más frecuente en el sexo femenino en una proporción de 2:1. Diferentes estudios presentan alrededor de 20% de anomalías en su erupción. Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad, biotipo facial dolicofacial, perfil convexo, tercio inferior aumentado. Presenta clase II esqueletal con posterorrotación mandibular. Clase I molar, clase canina no establecida, mordida cruzada posterior unilateral derecha, forma de arco superior triangular e inferior ovoide, línea media inferior desviada 2 mm a la izquierda, sobremordida horizontal 3 mm y vertical 3.5 mm, discrepancia de longitud de arco maxilar de -9.8 mm y mandibular de -10.9 mm, incisivos inferiores proinclinados y protruidos, curva de Spee de 2 mm. Tratamiento con extracciones de primeros premolares superiores e inferiores. Colocación de arco transpalatino, arco lingual y brackets Roth slot 0.018”. Alineación y nivelación: 0.016” térmico, 0.016” acero inoxidable (SS), 0.016” × 0.022” térmico. Fase de trabajo: 0.016” × 0.022” SS, 0.017” × 0.025” SS y coordinación de arcos. Detallado y finalización. Retención: circunferencial superior e inferior. Resultados: Se eliminó la mordida cruzada posterior unilateral derecha, se estableció clase I canina, se mantuvo la clase I molar, adecuada sobremordida horizontal y vertical, corrección de curva de Spee, se eliminó el apiñamiento, formas de arco adecuadas y mejora del perfil disminuyendo la convexidad facial. Conclusiones: Cuando hace falta espacio y el perfil necesita ser corregido, los caninos ectópicos deben situarse en la zona de primeros premolares y establecer una guía anterior adecuada. La extracción de premolares es una excelente opción de tratamiento cuando se toman en consideración todos los medios diagnósticos. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | - |
dc.subject | Caninos ectópicos | - |
dc.subject | clase II esqueletal | - |
dc.subject | apiñamiento dental | - |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | - |
dc.title | Tratamiento ortodóntico en un paciente clase II esqueletal con caninos ectópicos superiores | - |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/82770/72603 | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Rosas-gama, Raquel, et al. (2020). Tratamiento ortodóntico en un paciente clase II esqueletal con caninos ectópicos superiores. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 2, 2020. | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82770 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 2 (2020) | - |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.