Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorSarabia Castelo, Alan Sergio-
dc.creatorVerdugo Barraza, María De Lourdes-
dc.creatorMoreno Terrazas, Efigenia-
dc.creatorGarza Ballesteros, Adriana Lucila-
dc.creatorGarcía Jaw, Rosa Alicia-
dc.creatorGarnica Palazuelos, Julio Carlos-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:11:19Z-
dc.date.available2025-01-29T00:11:19Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn2395-9215-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/31946-
dc.description.abstractLos hábitos perniciosos orales (HPO) alteran el crecimiento facial, tanto en intensidad como dirección, esto a su vez generará maloclusiones de diferente magnitud; evaluar la magnitud de una maloclusión no es tarea sencilla. La magnitud de una maloclusión puede evaluarse de acuerdo con la necesidad de tratamiento ortodóncico siendo el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN) uno de los más utilizados. El objetivo de este estudio es evaluar la necesidad de tratamiento ortodóncico (NTO) de acuerdo al índice IOTN y su asociación con la presencia de HPO en expedientes de la Clínica Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Sinaloa que presentaran algún tipo de hábito. Material y métodos: Un residente de segundo año de la Maestría de Ortodoncia previa estandarización evaluó el IOTN en la totalidad de expedientes (N = 336) que presentaron algún tipo de HPO (succión digital, empuje lingual o respiración oral) del periodo 2006-2017. Resultados: La NTO según una ANOVA fue mayor en los pacientes con respiración oral 5.14 (± 2.4) (p = 0.015) según el componente estético y no hubo diferencias por tipo de hábito según el componente funcional (p = 0.073). Conclusiones: La NTO por razones estéticas es mayor para los pacientes con respiración oral, sin embargo, esta necesidad está en el límite de necesitar o no tratamiento ortodóncico.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-03-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com-
dc.subjectIOTN-
dc.subjectnecesidad de tratamiento ortodóncico-
dc.subjecthábitos orales-
dc.subjectmaloclusiones-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titleNecesidad de tratamiento ortodóncico de acuerdo al índice IOTN y su asociación con la presencia de hábitos perniciosos orales: un estudio observacional-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/68786/60638-
dc.identifier.bibliographiccitationSarabia Castelo, Alan Sergio, et al. (2018). Necesidad de tratamiento ortodóncico de acuerdo al índice IOTN y su asociación con la presencia de hábitos perniciosos orales: un estudio observacional. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 3, 2018.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68786-
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 3 (2018)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.