Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorAyuso Arce, América-
dc.creatorPong Tejeda, Carlos-
dc.creatorGonzález González, Ricardo-
dc.creatorVite Silva, Armando-
dc.creatorVargas Rosales, Manuel-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:11:21Z-
dc.date.available2025-01-29T00:11:21Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn2395-9215-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/31959-
dc.description.abstractReporte de seis casos de protracción maxilar soportada con miniplacas quirúrgicas de fijación rígida en pacientes con diagnóstico secuelas de LPH unilateral y bilateral, con edad promedio de 13.4 años, y distribuidos en cuatro casos unilaterales y dos bilaterales. La utilización de elásticos intermaxilares sin apoyo extraoral es una ventaja sobre la máscara de protracción, por la constancia de las fuerzas, y las horas de uso que se aumentan por la comodidad del paciente; las estructuras óseas son estimuladas efectivamente minimizando la compensación dentoalveolar obteniendo adelantamiento del punto A maxilar, de 6 mm en promedio, con modifi cación del centro facial mejorando la relación esquelética y dental así como la autoestima de los pacientes. El sexto paciente bilateral fue descartado debido a que no se logró osteointegrar el material de osteosíntesis, condicionando que se afl ojaran las placas, lo que no permitió la protracción, no se presentaron complicaciones con el material de osteosíntesis. Estudio realizado en las instalaciones de la UNITEC.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-03-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com-
dc.subjectRetrusión maxilar-
dc.subjectlabio y paladar hendidos-
dc.subjectprotracción maxilar-
dc.subjectminiplacas-
dc.subjectfijación rígida.-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titleProtracción maxilar apoyada en miniplacas de fi jación quirúrgica en pacientes con secuelas de hendiduras labio palatinas. Reporte de seis casos-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/68788/60640-
dc.identifier.bibliographiccitationAyuso Arce, América, et al. (2018). Protracción maxilar apoyada en miniplacas de fi jación quirúrgica en pacientes con secuelas de hendiduras labio palatinas. Reporte de seis casos. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 3, 2018.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68788-
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 3 (2018)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.