Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorSáenz Nevárez, Paola-
dc.creatorJustus, Roberto-
dc.creatorOndarza-rovira, Ricardo-
dc.creatorGarcía López, Salvador-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:11:34Z-
dc.date.available2025-01-29T00:11:34Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.issn2395-9215-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32043-
dc.description.abstractIntroducción: en el tratamiento de ortodoncia es fundamental lograr armonía entre las formas del arco dental y del hueso basal. El tamaño y la forma de los arcos dentales tienen implicaciones considerables en el diagnóstico y en la planificación del tratamiento. Objetivo: comparar la dimensión transversal del arco inferior, midiendo la distancia intercanina al iniciar y al finalizar el tratamiento ortodóncico en pacientes del Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Intercontinental, que hayan sido tratados con y sin terapia de extracciones de primeros premolares inferiores. Material y métodos: se realizó un estudio cuantitativo, en el cual se analizaron 120 modelos de yeso inferiores iniciales y finales de 60 pacientes seleccionados de manera aleatoria, de los que 30 correspondieron a casos sin extracciones de premolares y 30 a pacientes con extracciones de primeros premolares. Posteriormente se midió la distancia intercanina utilizando un vernier digital. Resultados: no hubo diferencias estadísticamente significativas en el promedio de la distancia intercanina en pacientes tratados sin extracciones (32.49 ± 1.57 mm), comparado al finalizar el tratamiento (32.72 ± 1.36 mm). Sin embargo, sí hubo diferencias estadísticamente significativas en los casos tratados con extracciones al inicio del tratamiento (32.19 ± 2.17 mm), comparados con el postratamiento (33.96 ± 1.47 mm), p < 0.05. Conclusión: se observó un aumento significativo en la dimensión transversal inferior del arco dentario en los pacientes tratados con terapia de extracciones de primeros premolares. Mientras que, en los pacientes tratados sin extracciones, la dimensión intercanina mantuvo los valores de pretratamiento.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com-
dc.subjectarco dental-
dc.subjectdistancia intercanina-
dc.subjectextracciones dentales-
dc.subjectmodelos de yeso-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titleAnálisis comparativo de la distancia intercanina del arco dental inferior en pacientes con y sin tratamiento de extracciones de primeros premolares-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/85549/75051-
dc.identifier.bibliographiccitationSáenz Nevárez, Paola, et al. (2020). Análisis comparativo de la distancia intercanina del arco dental inferior en pacientes con y sin tratamiento de extracciones de primeros premolares. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 4, 2020.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2020.8.4.85549-
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 8 Núm. 4 (2020)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.