Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorVázquez Valencia, Alejandra-
dc.creatorMeza Lora, David-
dc.creatorFlores Salas, Juan Eduardo-
dc.creatorAbitia Hawley, Daniel-
dc.creatorHernández Rivas, María Isabel-
dc.creatorRodríguez Chávez, Jacqueline Adelina-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:11:43Z-
dc.date.available2025-01-29T00:11:43Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.issn2395-9215-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32092-
dc.description.abstractPaciente tratado en la Clínica de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara, refiriendo como motivo de consulta «no puedo comer a gusto y siento pena por mi apariencia facial» se realizó estudio dentofacial completo. Se diagnosticó clase III esqueletal ocasionada por hipoplasia maxilar y prognatismo mandibular, se determinó tratamiento orto-quirúrgico. El paciente y sus padres fueron informados sobre el tratamiento, riesgos, benefi cios, ventajas y desventajas, duración de tratamiento, costos y cuidados a seguir. Una vez aceptado el plan de tratamiento, los objetivos fueron lograr clase I esqueletal así como clase I canina y clase II molar bilateral, se indicó colocar Aparatología Roth 0.022", se le realizaron extracciones de las primeras premolares superiores, así como las etapas de alineación, nivelación y cierre de espacios, se trabajó en equipo con el Departamento de Cirugía, se obtuvo un exitoso tratamiento de ortodoncia prequirúrgica y cirugía maxilofacial (avance maxilar y retroposición mandibular), obteniendo como resultados clase I esqueletal y clase I canina y clase II molar bilateral, devolviendo al paciente la función masticatoria y la seguridad en su persona por sentirse estéticamente aceptado ante la sociedad.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-04-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com-
dc.subjectClase III-
dc.subjectortodoncia prequirúrgica-
dc.subjectprognatismo mandibular-
dc.subjecthipoplasia maxilar-
dc.subjectcirugía ortognática-
dc.subjectcirugía-bimaxilar.-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titleCorrección de maloclusión clase III mediante tratamiento orto-quirúrgico-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/59087/52164-
dc.identifier.bibliographiccitationVázquez Valencia, Alejandra, et al. (2016). Corrección de maloclusión clase III mediante tratamiento orto-quirúrgico. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 4, 2016.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.rmo.2017.03.007-
dc.relation.ispartofjournalRevista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 4 (2016)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.