Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | - |
dc.creator | Mazón Moreta, Paola | - |
dc.creator | Lara Mendieta, Pedro | - |
dc.creator | Meléndez Ocamp, Arcelia O | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T00:11:57Z | - |
dc.date.available | 2025-01-29T00:11:57Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32166 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de dolor orofacial posterior a la utilización de la férula oclusal, en pacientes femeninos entre 15 y 35 años, que solicitaron atención en el Departamento de Ortodoncia del DEPeI UNAM. Material y métodos: El estudio se realizó en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI durante el periodo 2016-2017, en el cual participaron 15 pacientes mujeres entre 15 y 35 años, seleccionadas a criterio y que cumplieran con los criterios de inclusión, se diseñó un instrumento de recolección de información, la misma que se asentó en ella fue el registro del dolor antes y después de la colocación de férula, el dolor fue registrado de acuerdo a la escala visual análoga del dolor. La realización de las encuestas se dividió en dos fases: fase 1 antes de colocación de la férula, fase 2 después de tres meses de utilización de la férula. Se realizó el levantamiento de información clínica para cada uno de los pacientes previo consentimiento informado. Resultados: Los pacientes refirieron antes de la colocación de la férula la presencia de dolor de moderado a intenso, el mismo que posterior a la colocación de la férula oclusal presentaron mejorías en la sintomatología dolorosa, refiriendo una ausencia del dolor después de tres meses de colocación de la misma. Conclusiones: Se comprobó una mejoría de la sintomatología dolorosa de la articulación temporomandibular, estadísticamente significativa. Respecto al ruido articular de tipo chasquido se presentó una disminución en la prevalencia. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-09-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | - |
dc.subject | Férula oclusal | - |
dc.subject | sintomatología dolorosa | - |
dc.subject | efectos de la férula | - |
dc.subject | mejoría de sintomatología dolorosa. | - |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | - |
dc.title | Efectividad de la férula en el control de la sintomatología dolorosa previo al tratamiento de ortodoncia en pacientes de 15 a 30 años | - |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/70713/62480 | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Mazón Moreta, Paola, et al. (2019). Efectividad de la férula en el control de la sintomatología dolorosa previo al tratamiento de ortodoncia en pacientes de 15 a 30 años. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 7 Núm. 1, 2019. | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.1.70713 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 7 Núm. 1 (2019) | - |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.