Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | - |
dc.creator | Pérez Traconis, Laura Beatriz | - |
dc.creator | Kú Santana, Yasir Guadalupe | - |
dc.creator | Colomé Ruiz, Gabriel Eduardo | - |
dc.creator | Santana Carvajal, Andrés Martín | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T00:12:00Z | - |
dc.date.available | 2025-01-29T00:12:00Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9215 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32176 | - |
dc.description.abstract | El perfil facial de los tejidos blandos es uno de los elementos importantes para el diagnóstico y tratamiento ortodóntico; se encuentra infl uenciado por factores genéticos, hereditarios, raza, grupo étnico, ambiental (respirador bucal, hábitos deglución atípica), posición sagital maxilo-mandibular, biotipo facial, tipo de musculatura, entre otros. Objetivo: Correlacionar el perfil facial con las dimensiones y la forma de los arcos dentarios en escolares de una población de Yucatán. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, analítico y transversal de modelos y fotografías de escolares de 6 a 8 años inscritos como alumnos regulares en dos escuelas del sur de Yucatán. Resultados: El universo de estudio estuvo conformado de 88 modelos y fotografías representando el 52.27% el sexo masculino y constituyendo el 47.72% el sexo femenino. El perfil que predominó fue el convexo para ambos sexos. La forma de arco OrthoForm III fue la que más se observó. La asociación entre el perfil facial y la forma del arco superior e inferior se determinó a través de la prueba de χ2, observándose una relación estadísticamente significativa (p < 0.05). Conclusiones: Sería conveniente establecer normas específicas para cada región geográfi ca tomando en cuenta los factores ambientales, genéticos, alimenticios, raza, grupo étnico, sexo y edad. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com | - |
dc.subject | Perfil facial | - |
dc.subject | arcos dentarios. | - |
dc.subject.classification | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | - |
dc.title | Correlación del perfil facial y los arcos dentarios en una población de Yucatán | - |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología | - |
dc.description.repository | Repositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/rmo/article/view/59025/52106 | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Pérez Traconis, Laura Beatriz, et al. (2016). Correlación del perfil facial y los arcos dentarios en una población de Yucatán. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 2, 2016. | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.rmo.2016.10.002 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 2 (2016) | - |
Aparece en las colecciones: | Revistas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.