Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.creatorYáñez Ocampo, Raquel-
dc.date.accessioned2025-01-29T00:12:04Z-
dc.date.available2025-01-29T00:12:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1870-199X-
dc.identifier.urihttps://ru.odonto.unam.mx/handle/123456789/32196-
dc.description.abstractLos enunciados de competencias del graduado, describiendo lo mínimo que debe saber el egresado de la especialización de periodoncia e implantología, lo que requiere dominar para poder prevenir, diagnosticar y tratar a la población mexicana con sus necesidades específicas en cuanto a problemas periodontales y periimplantarios. Este artículo es una propuesta y tiene la finalidad de señalar las vías que han sido abiertas en el presente, y para el futuro del tema. Siguiendo la metodología empleada para la creación del plan de estudios titulado “Licenciatura de Cirujano Dentista con opciones técnicas profesionales de Laboratorista Dental e Higienista Oral, 2014”, se realizó: a) una evaluación diagnóstica del plan de estudios de la especialización y b) un estudio prospectivo de enfermedades sistémicas y bucodentales en México para fundamentar las competencias del egresado. En este trabajo se presentan las competencias del periodoncista implantólogo graduado de la depei fo, unam.  Además, se indica la taxonomía que se utiliza iniciando por la macrocompetencia, los dominios, las competencias mayores y las de apoyo. Aunque la literatura reporta los enunciados con las competencias que describen al odontólogo que ha de trabajar en las diferentes regiones del mundo, aún están pendientes los enunciados de las especializaciones tomando como base uno de los puntos clave dentro del proyecto Tuning que es: respetar las particularidades y demandas de cada contexto, es decir, “Armonización de las estructuras y programas educativos respetando su diversidad y autonomía”.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-12-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revodontologicamexicana@gmail.com-
dc.subjectcompetencias-
dc.subjectenunciados por competencias-
dc.subjectcompetencias del periodoncista implantólogo-
dc.subject.classificationCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
dc.titlePropuesta de enunciados de competencias del periodoncista implantólogo egresado de la DEPeI, UNAM-
dc.title.alternativePropuesta de enunciados de competencias del periodoncista implantólogo egresado de la DEPeI, UNAM-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario de la Facultad de Odontología, https://ru.odonto.unam.mx/ Facultad Odontología-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/86697/79070-
dc.identifier.bibliographiccitationYáñez Ocampo, Raquel (2024). Propuesta de enunciados de competencias del periodoncista implantólogo egresado de la DEPeI, UNAM. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM; Vol. 28 Núm. 1, 2024.-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2024.28.1.86697-
dc.relation.ispartofjournalRevista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM; Vol. 28 Núm. 1 (2024)-
Aparece en las colecciones: Revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.