Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Objetivo: Mostrar un procedimiento auxiliar en el diagnóstico cefalométrico sagital utilizando el programa Power Point Microsoft® Offi ce. Método: Se utilizó la imagen digital de un paciente femenino de 13 años de edad clase I normodivergente con características ideales sin haber recibido tratamiento ortodóntico, los trazos correspondientes se llevaron a cabo usando las herramientas del programa Power Point Microsoft® Offi ce.Palabras clave: Análisis cefalométrico, cefalometría, Power Point.
Silva Meza, Roberto (2016). Diagnóstico cefalométrico sagital en Power Point (Microsoft® Offi ce). Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 1, 2016.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-02-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com