Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
La recidiva es un escenario ineludible para el especialista; en la práctica ortodóncica varias recomendaciones han sido establecidas para prevenirla, mencionando entre éstas: mantener la forma de arco original, de manera particular la forma de arco inferior, no modificar la distancia intercanina, no modifi car la inclinación buco-lingual de los incisivos, obtener un buen engranaje oclusal, realizar fibrotomía circunferencial supracrestal y sobrecorregir dientes rotados. El presente caso clínico corresponde al de una paciente de 25 años de edad, tratamiento ortodóncico previo con extracción de cuatro primeros premolares, moderado apiñamiento superior, moderado apiñamiento inferior, gingivitis, ningún síntoma de trastorno temporomandibular y anormalidades anatómicas en órganos dentales 3.4 y 4.4. Objetivos:Preparar el caso clínico para remisión a odontología restauradora,establecer una correcta sobremordida horizontal y vertical, no modificar la forma de arco original, coincidir líneas medias, obtener un correcto ajuste oclusal, conseguir paralelismo radicular y mejorar salud periodontal. Métodos: Tratamiento a realizar sin extracciones, aparatología fija Roth In-Ovation® 0.022” x 0.028”, uso de expansor Palatino Termo Activado® para obtención de espacio en la arcada superior. Resultados: Todos los objetivos fueron conseguidos a pesar de las anormalidades anatómicas dentales, salvo el paralelismo radicular en todas las piezas por anormalidades de forma también en la porción radicular. Conclusiones: El caso clínico se llevó de acuerdo con las recomendaciones ortodóncicas para evitar un segundo episodio de recidiva y al mismo tiempo obtener un buen pronóstico para su remisión al departamento de odontología restauradora.
Díaz Espinoza, Pablo Andrés, et al. (2017). Tratamiento de la recidiva en un paciente con extracciones previas de primeros premolares, para su remisión a odontología restauradora. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 5 Núm. 1, 2017.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-04-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com