Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Introducción: El éxito de la cirugía de reemplazo articular de la articulación temporomandibular requiere un cuidadoso planeamiento, expectativas razonables del paciente y una adecuada técnica quirúrgica, terapia física, el tratamiento interdisciplinario es indispensable y seguimiento continuo del paciente. Material y métodos: Se reporta caso de paciente femenino de 14 años de edad con maloclusión clase III esquelética, biotipo dolicofacial, perfi l cóncavo, clase III canina y molar derecha, clase canina y molar no valorable izquierda, mordida cruzada anterior y posterior izquierda. Objetivos: Corrección de asimetría facial, retiro de osteoma en cóndilo derecho así como la colocación de prótesis aloplástica en el mismo cóndilo. Resultados: Se obtuvieron clase I molar y canina, corrección de laterognasia, coincidencia de líneas medias, adecuada sobremordida horizontal y vertical y tercios proporcionados. Conclusión: La reconstrucción completa de la articulación temporomandibular con la prótesis aloplástica con el sistema Lorenz presenta excelentes resultados estéticos y funcionales.
Martínez Hernández, Eduardo Adrián, et al. (2018). Reemplazo articular con prótesis aloplástica por osteoma en paciente clase III esquelética con laterognasia. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 4, 2018.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-03-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com