Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Los molares comúnmente presentan posiciones mesioanguladas como resultado de la pérdida o ausencia de un diente y por la impactación de molares permanentes. Esta inclinación del molar está relacionada con defectos óseos, bolsas periodontales y extrusión de molares antagonistas. Objetivo: Verticalizar molar inferior con aparatología modificada fija. Presentación del caso: Paciente femenino de 22 años de edad; clase II esqueletal con maloclusión clase II división I, perfil convexo; ausencia de los cuatro primeros premolares, sin apiñamiento con ligeras rotaciones dentales, segundo molar inferior derecho (OD 47) con importante inclinación vestíbulo- mesial. Tratamiento: Elaboración de arco lingual modificado con brazo de extensión distal, del cual se conectan cadenas elásticas hacia un botón adherido al molar inferior. Resultados: Durante ocho meses la cadena elástica fue activada hasta que la posición del órgano dental 47 permitiera la colocación de aparatología para continuar con la fase de nivelación con mecánica ortodóntica.
Pruneda Gómez, Yalecsy Lizbeth, et al. (2016). Arco lingual modificado como auxiliar en la mecánica de verticalización de un molar inferior: reporte de un caso. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 4 Núm. 3, 2016.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com