Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
De acuerdo con las cifras de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) registradas en el año 2015, en México el 8.4% de la mortalidad total es a consecuencia de enfermedades causadas por el uso de tabaco,1 y se vincula fuertemente con infartos al miocardio, infartos cerebrales, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, de bronquios, de tráquea y de mucosa bucal. Es por esto que el tabaquismo es considerado como uno de los principales problemas de salud pública en nuestro país
Tiol Carrillo, Agustín, et al. (2018). Los consultorios dentales como espacios 100% libres de humo de tabaco. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 2, 2018.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-09-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com