Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Introducción: Surgery First es un protocolo de cirugía ortognática que se realiza antes de que comience el tratamiento ortodóncico, logrando en una etapa temprana los objetivos faciales establecidos, además de que permite la reducción del tiempo de tratamiento. Objetivos: presentar el caso clínico de una paciente clase II tratada quirúrgicamente con la técnica Surgery First. Presentación del caso: paciente femenina de 16 años de edad, con un diagnóstico cefalométrico de clase II esquelética combinada, crecimiento neutro; diagnóstico dental de clase II molar y canina bilateral, apiñamiento leve, sobremordida horizontal de 10 milímetros y vertical de 5 milímetros, líneas medias no coincidentes; presencia de sintomatología articular dolorosa; facialmente perfil convexo y ángulo nasolabial obtuso. El tratamiento propuesto es la utilización de un plano desprogramador para resolver la sintomatología articular, y después realización de Surgery First; posteriormente, ortodoncia postquirúrgica, y finalmente retención. En la fase quirúrgica se realizó un avance mandibular con osteotomía sagital de rama bilateral y una mentoplastía de avance. La etapa ortodóncica se llevó acabo en doce meses, la retención utilizada fue bimaxilar. Conclusiones: los resultados fueron favorables para la mejora del perfil y armonía facial desde etapas tempranas, además de mejorar la oclusión, consiguiendo clase I molar y canina bilateral, coincidencia de líneas medias y una correcta sobremordida horizontal y vertical.
León Coutiño, Lupita Carolina, et al. (2024). Surgery First en paciente clase II: presentación de un caso clínico. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 9 Núm. 1.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-04-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com