Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Odontología
Resumen
Las dificultades llamadas triple T se presentan en casos en los que los dientes superiores e inferiores no ocluyen entre sí, tanto en la parte anterior como en la parte posterior. Diagnóstico: Paciente femenino presenta clase I molar y canina, con ligero apiñamiento anterior, sobremordida horizontal y vertical de 1 mm. Objetivos del tratamiento: Alineación y nivelación dental con la fi nalidad de obtener una adecuada oclusión funcional manteniendo la clase I molar y canina. Tratamiento: Aparatología fi ja convencional, prescripción MBT slot 0.022’’, para el tratamiento del problema triple T se utilizó un arco 0.017’’ × 0.025’’ de acero inoxidable con torque negativo en los incisivos inferiores, realizando stripping en la zona anteroinferior y fi nalmente utilizando elásticos 3/16 de 4.5 oz para lograr un mayor asentamiento. Resultados: Se lograron cambios transversales y sagitales primordialmente de tipo dental y funcional con resultados favorables en el aspecto facial.
Macías Villanueva, Tania Gisela, et al. (2018). Importancia del torque, tipping y tamaño dental en el terminado del tratamiento ortodóncico. Revista Mexicana de Ortodoncia; Vol. 6 Núm. 4, 2018.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-03-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistamexicanadeortodoncia@gmail.com